presidencia@cornpepag.org
57+1-286 0043 / 312 4439545
CORPORACION NACIONAL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRICOLAS / CORNPEPAG / Contribuyendo al desarrollo integral de las familias campesinas. /

¿Quiénes somos?

img

Nosotros

CORNPEPAG Es una institución que nació en Marzo de 2017 tras una amplia experiencia con el sector agrícola fortalecido bajo el ámbito de la asociatividad desde hace más de 10 años para incentivar y articular las iniciativas de los pequeños productores, siendo una corporación sin ánimo de lucro que tiene como fin contribuir al desarrollo integral de las familias campesinas y a la mejora de sus ingresos promoviendo el fortalecimiento colectivo conformando un solo cuerpo para lograr calidad de vida

Objetivo General

La CORPORACION NACIONAL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRICOLAS, tiene como principal objetivo promocionar, promover y desarrollar programas y/o proyectos orientados a la participación y aporte en la producción agrícola y pecuaria, liderazgo y formación personal y grupal de la población en general, posibilitando espacios y planes de alto impacto social para que jóvenes rurales, niñas y niños, discapacitados, adultos mayores, grupos étnicos, mujeres cabeza de familia, desplazados, víctimas del conflicto armado y comunidad en general, sean sujetos protagonistas de sí mismos, con capacidad de proposición y acción, a nivel de salud, educación, empleo, nutrición, bienestar social, cultural, político, económico, productivo, comunitario, deportivo, recreativo y ambiental.

Misión

Contribuir al desarrollo integral de los pequeños productores y su entorno a través de servicios y apoyo en los diferentes escenarios productivos tales como la planeación, la siembra, producción, transformación e innovación de líneas de producción con valor agregado, modelos eficientes de comercialización nacional e internacional, formación y fortalecimiento de microempresas rurales a través de la asociatividad bajo criterios de eficiencia, equidad, alta valoración del ser humano, responsabilidad social empresarial siguiendo todos los lineamientos requeridos para el cuidado, sostenibilidad del medio ambiente, innovación, acogimiento de alta tecnología de información, plataformas digitales, equipos y procesos permitiendo así mejores espacios representados en oportunidades para las regiones con una amplia cultura de bienestar y desarrollo sostenible en todos los ámbitos.

Visión

La CORPORACION NACIONAL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRICOLAS será en el año 2022 un exitoso modelo de ESAL visualizado a nivel nacional e internacional por su gestión y gran trascendencia en la producción y comercialización en las distintas cadenas productivas basadas en la microempresa rural, contando con la infraestructura necesaria y adecuada para dar valor agregado mediante la gestión de sus proyectos, satisfaciendo las necesidades tanto internas de sus asociados y a las comunidades como también externas del mercado, generando una cultura de crecimiento humano y calidad de vida para todos.